CATEGORÍAS
- Noticias con energía(163)
- Hablemos de Transmisión(63)
- Columnas(10)

Transmisoras de Chile llama a promover la competencia en el desarrollo de sistemas de almacenamiento
En el marco del aniversario número 20 de ACERA, el director ejecutivo de Transmisoras, Javier Tapia, advirtió los riesgos de limitar la participación de actores con experiencia en este incipiente mercado. De la misma manera, recordó de todos los segmentos son complementarios para asegurar una transición energética segura y positiva en el largo plazo.
Cómo priorizar una agenda regulatoria para la transformación del sistema de redes, en el marco de un aumento sostenido de las energías renovables, fue el foco central de uno de los paneles del seminario con que ACERA conmemoró su aniversario número 20.
En ese contexto, el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, destacó la urgente necesidad de contar con un sistema de redes robusto, seguro y resiliente, que cuente con una planificación de largo plazo, además de la promoción de cambios sistémicos y que generen sinergias entre los distintos segmentos y las nuevas tecnologías, que aportarán mayor flexibilidad y eficiencia al sistema completo.
“Para cumplir tanto el plan de descarbonización como las metas de calidad de servicio al año 2050, debemos contar con las condiciones habilitantes para lograrlo”, advirtió.
En ese marco, afirmó: “Un gran error que se comete es hacer competir la infraestructura, pensando que hay que desarrollar una antes que la otra, olvidando que son totalmente complementarias Como Transmisoras, hemos instalado la posición sobre la falta de las grandes redes que conectan el país, pero eso también se suma a las necesidades de otros segmentos y nuevos mercados, como el de distribución y almacenamiento”
En el mismo contexto, abordó el desarrollo del almacenamiento como nueva tecnología, materia presente en el proyecto de ley de Transición Energética, que actualmente se discute. “Debemos promover aquí el desarrollo tecnológico y la competitividad, sin limitar la participación de actores en este mercado, muchos de los cuales cuentan con la experiencia para desplegar y operar infraestructura de almacenamiento, como ocurre con las empresas de transmisión”.
LO MÁS LEÍDO
Noticias Relacionadas
Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025
Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]
Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía
En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]