CATEGORÍAS
- Noticias con energía(163)
- Hablemos de Transmisión(63)
- Columnas(10)

Pensando hoy el futuro de la transmisión
En Revista Electricidad, nuestro director ejecutivo, Javier Tapia, analizó el desafío urgente de contar con un sistema holgado, seguro y resiliente para las próximas décadas.
“Sólo el año 2022 faltó incorporar un 40% más de capacidad de transmisión y cerca de 900 MW de almacenamiento, lo que habría implicado gatillar inversiones extra por alrededor de US$2.000 millones. De haberse contado con esa capacidad, los niveles de vertimiento de energía renovable habrían disminuido desde el 6,4% registrado en 2022 a un 1,1%; y el desacople de precios entre las zonas norte y centro se hubiese reducido de 34% a 5%”.
Lee la columna completa aquí (Página 43): https://issuu.com/csa2020/docs/elec_279?fr=sM2IxYjE5NzQzNDc
LO MÁS LEÍDO
Noticias Relacionadas
Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025
Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]
Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía
En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]