TRANSMISORAS DE CHILE

Javier Tapia, de Transmisoras: «Si hacemos competir la infraestructura, estamos en problemas» en Revista Electricidad

CATEGORÍAS

Transmisoras en prensa 23 de octubre de 2023

Javier Tapia, de Transmisoras: «Si hacemos competir la infraestructura, estamos en problemas» en Revista Electricidad

En el marco de ElecGas 2023, el ejecutivo advirtió la necesidad de promover cambios sistémicos y que generen sinergias entre los distintos segmentos del sector energético y las nuevas tecnologías en desarrollo.

Cómo acelerar la planificación y modernización de la transmisión y distribución eléctrica fue el tema central del último panel del la conferencia ElecGas 2023, evento realizado este martes por B2B Media Group y que reunió a más de 100 especialistas del sector energético nacional.

En ese contexto, el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, destacó la urgente necesidad de contar con un sistema robusto, seguro y resiliente, planificando el sistema de redes en el largo plazo e implementando distintos cambios regulatorios, tanto para el desarrollo de nuevos proyectos como para incentivar un mejor uso de las redes ya existentes. “Hoy tenemos dos metas claras: el plan de descarbonización y las metas de calidad de servicio a 2050. Para lograrlo, necesitamos urgentemente de más infraestructura”, dijo.

En la misma línea, advirtió la necesidad de promover cambios sistémicos y que generen sinergias entre los distintos segmentos y las nuevas tecnologías, que aportarán mayor flexibilidad y eficiencia.

“Si hacemos competir la infraestructura, estamos en problemas. Como Transmisoras, hemos instalado la posición sobre la falta de las grandes redes que conectan el país, pero eso también se suma a las necesidades de otros segmentos, como el de distribución, donde estamos totalmente de acuerdo que se requiere de una gran reforma”, afirmó.

Dentro de los desafíos en el sistema de redes, Javier Tapia dio cuenta de la “gran deuda que tenemos, por ejemplo, con la transmisión zonal”. En ese marco, comentó el ejemplo de la comuna de Alto Hospicio, en Iquique, que en los últimos años ha casi triplicado su población y cuyo suministro depende, en la actualidad, de una sola torre de transmisión zonal.

Revisa la nota completa AQUÍ


LO MÁS LEÍDO

Noticias Relacionadas

21 de marzo de 2025

Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025

Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]

14 de marzo de 2025

Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía

En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]