CATEGORÍAS

Actividades 23 de diciembre de 2024

Javier Tapia analiza avances y desafíos de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales en el Senado

Javier Tapia, Director Ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en la Comisión de Economía del Senado para abordar el proyecto de ley que busca establecer una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales. Durante su intervención, destacó que esta iniciativa representa un avance significativo para agilizar los permisos mediante innovaciones como el uso de la plataforma SUPER, la regulación del silencio administrativo y la creación de una Oficina de Autorizaciones. Sin embargo, subrayó que aún existen oportunidades para mejorar la propuesta.

Javier Tapia enfatizó la importancia de:

-Alinear el proyecto con otras normativas, como la que modifica la institucionalidad del SEIA, para asegurar coherencia en lenguaje y estándares.
-Incorporar mecanismos de incentivos que promuevan el cumplimiento eficiente de los permisos.
-Aumentar la flexibilidad, haciendo un uso más amplio de las Técnicas Habilitantes Alternativas, con el objetivo de acelerar proyectos clave para el desarrollo del país sin reducir los estándares exigidos.


Datos que reflejan la complejidad del sistema actual


Además, destacó que en los últimos 20 años, el número de permisos asociados a una RCA se ha triplicado. Un proyecto lineal promedio requiere actualmente unos 300 permisos sectoriales distintos, aunque en algunos casos esta cifra puede multiplicarse.

Este escenario fue confirmado por Carola Venegas, Gerente de Asuntos Públicos, Medio Ambiente y Comunidades del proyecto asociado Conexión Kimal-Lo Aguirre, quien expuso que esta obra, fundamental para la descarbonización de Chile, necesita cerca de 5.000 permisos sectoriales para su construcción. Este número refleja la complejidad del sistema actual y su impacto directo en los plazos y costos de ejecución.


LO MÁS LEÍDO

Noticias Relacionadas

21 de marzo de 2025

Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025

Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]

14 de marzo de 2025

Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía

En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]