TRANSMISORAS DE CHILE

Transmisoras de Chile realiza conversatorio sobre desafíos energéticos en Antofagasta

CATEGORÍAS

Actividades 2 de agosto de 2024

Transmisoras de Chile realiza conversatorio sobre desafíos energéticos en Antofagasta

Con más de 70 asistentes de forma presencial y en streaming, se realizó el Conversatorio “Redes que conectan con energía a Antofagasta y el país”, organizado por Transmisoras de Chile y el CDEA de Universidad de Antofagasta,

Durante el evento, se abordaron los desafíos energéticos regionales en Antofagasta, destacando el rol crucial de la transmisión eléctrica. Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, realizó una presentación donde destacó la urgencia de contar con redes de transmisión para descarbonizar la matriz eléctrica, mejorar la calidad y seguridad del suministro, y resaltó cómo Antofagasta refleja la necesidad imperiosa de mejorar el transporte de energía, “es fundamental evacuar esta energía mediante redes de transmisión zonal y conexiones a líneas nacionales, para maximizar el potencial de energía renovable de la región y su contribución a la transición energética”, subrayó Tapia.

El panel de conversación contó con la participación de Dafne Pino, seremi de energía de la región de Antofagasta; Dr. Edward Leonardo Fuentealba Vidal, director ejecutivo del CDEA Universidad de Antofagasta y Rodrigo La Fuente, gerente zona Norte Grande de Transelec. Los panelistas destacaron la importancia de la planificación para incorporar nuevas tecnologías en la región, que ya cuenta con un 53% de capacidad instalada de energía renovable. Así también, subrayaron la necesidad de anticipación y eficiencia en las redes de transmisión, así como el rol fundamental del almacenamiento, reflejando la urgente necesidad de mejorar el transporte de energía, construir más redes, y aumentar la calidad y resiliencia frente al cambio climático.

Además, se relevaron soluciones innovadoras para la tecnología de las redes y la transmisión como un tema estratégico para la incorporación de energías renovables, el desarrollo de otras industrias y la mejora en la calidad de vida. La implementación de tecnologías avanzadas en la transmisión no solo es esencial para optimizar el flujo energético, sino también para fomentar el crecimiento económico y garantizar un suministro energético sostenible y robusto para las generaciones futuras.


LO MÁS LEÍDO

Noticias Relacionadas

21 de marzo de 2025

Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025

Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]

14 de marzo de 2025

Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía

En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]