TRANSMISORAS DE CHILE

“Estamos en un punto crítico, hoy se ha vuelto urgente volver a poner el foco en la red”

CATEGORÍAS

Transmisoras en prensa 25 de julio de 2022

“Estamos en un punto crítico, hoy se ha vuelto urgente volver a poner el foco en la red”

“Este es un sector que quiere colaborar proactivamente, pero que por diseño necesita del ‘empuje’ estatal para ponerse en marcha. Hay cosas de las cuales podemos hacernos cargo y otras no”, sincera el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, en entrevista con Diario Financiero.

¿Por qué hoy parecen ser más urgentes estos problemas que antes?

Estamos en un punto crítico. Hasta ahora y durante más de una década, el foco de las políticas públicas y del discurso político ha estado puesto de manera prácticamente exclusiva en el fomento de la generación renovable, cuestión que ha sido positiva. Pero nos ‘olvidamos’, en cierta medida, de la otra cara: el transporte de esa energía hacia donde ella es consumida. Por eso hoy se ha vuelto urgente volver a poner el foco en las redes. Este es un diagnóstico compartido, pero que hoy necesita de un nivel de concreción -en términos de planificación y de señales- más alto, que no vemos que se esté dando.

¿Existe más preocupación en las empresas por lo que tendrán que invertir a largo plazo?

Kimal-Lo Aguirre es una muy buena noticia, pero ya se vislumbra que su capacidad estará copada una vez que entre en operación. Por eso necesitamos planificación, para tener claridad de la transmisión que se necesitará a partir del año 2030. No contar con ese mapa o directriz es un problema grave, no sólo para las empresas -que deben planificar sus inversiones-, sino para las ambiciones de los chilenos de un desarrollo más sostenible. Desarrollar proyectos es cada vez más complejo, por lo que las señales y el apoyo explícito de las autoridades es cada día más necesario.

¿Necesariamente se responde al desafío solo con obras nuevas?

Aunque la ‘foto’ actual es crítica, ello no significa hablar únicamente de ‘más líneas’. Para que el camino sea exitoso deben converger muchos factores, e implica nuevas obras de infraestructura, inversión en resiliencia de las redes, apuesta por nuevas tecnologías, mejoras en calidad de servicio, fomento de interconexiones, etc.


LO MÁS LEÍDO

Noticias Relacionadas

21 de marzo de 2025

Transmisoras de Chile participa en Energyear 2025

Javier Tapia, director ejecutivo de Transmisoras de Chile, participó en el panel “Transmisión y distribución: retos, objetivos de conexión y estrategias para la descongestión por una red chilena más resiliente”, realizado en Energyear. Durante su intervención, destacó la necesidad de acelerar inversiones y destrabar regulaciones para fortalecer la infraestructura eléctrica del país. El desarrollo de […]

14 de marzo de 2025

Participamos en el encuentro anual Energía Más Mujeres del Ministerio de Energía

En el marco de la inclusión de más mujeres en el sector de la energía, desde Transmisoras de Chile asistimos al encuentro anual Energía Más Mujeres 2025, organizado por el Ministerio de Energía. Este evento nos permitió seguir reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género, impulsando que más mujeres lideren e intervengan de manera […]